La Fitoterapia China es una medicina tradicional que data de más de 8.600 años de antigüedad.
Ya desde entonces, ya fueron asentadas las bases teóricas acerca del Qi o Energía Vital, los Cinco Movimientos y los estudios acerca de los Meridianos y Colaterales que recorren y nutren nuestro cuerpo.
Cuando estos sistemas se desequilibran es posible restaurarlos con rapidez a partir del empleo de sustancias medicinales naturales, según sus características de Qi (Ch’i), tropismo, naturaleza, etc.
Se clasifican las plantas de manera muy peculiar, básicamente en dos grandes grupos.
Según su naturaleza: fría, fresca, caliente, tibio, neutra
Según su sabor: picante, dulce, agrio, amargo, salado, sin sabor
Es por este motivo que en la Farmacopea China encontramos una amplia variedad de fórmulas de gran eficacia, muchas de ellas demostradas desde hace cientos o miles de años, para el tratamiento de diferentes síndromes comunes y sus causas como por ejemplo:
- – Diabetes.
- – Obesidad, síndrome de hipoglucemia (Síndrome de Humedad en Medicina Tradicional China).
- – Estreñimiento, dispepsias, colecistitis, colelitiasis.
- – Impotencia y eyaculación prematura.
- – Infertilidad masculina y femenina.
- – Menopausia.
- – Osteoporosis.
- – Accidentes cerebrovasculares (hemiplejía, afasia, parálisis, etc.)
- – Asma, bronquitis crónica, enfisema.
- – Artritis, artrosis, Reumatismos.
- – Caída del cabello, Alopecia areata.
- – Encanecimiento Prematuro.
- – Ansiedad, depresión, Insomnio.
- – Cardiopatías, hipertensión.
- – Várices, hemorroides.
- – Cáncer..
- – Alergias.
- – Memoria.
- – Psoriasis.
- – Vitiligo.
- – Esclerosis Múltiple.
- – Stress.
- – Dificultades Visuales: Miopía, Astigmatismo, Cataratas.